La seguridad del hogar es probablemente uno de los temas que más preocupan a muchos ciudadanos de hoy en día. Tanto en la radio como en la televisión son incesantes los anuncios en el que nos hablan de sistemas de seguridad infalibles que nos servirán para evitar que los ladrones entren en nuestras propiedades aprovechando que estamos de vacaciones. Escoger el mejor sistema de protección es una de las claves para conseguir disfrutar de nuestro hogar con total tranquilidad y poder abandonarlo con la serenidad de que nada malo va a ocurrir.
Para proteger nuestra casa de posibles ladrones existen muchas posibilidades: desde cerraduras de seguridad, protección de las ventanas hasta sistemas de alarma, siendo estas últimas las consideradas más eficaces. Dentro de la amplia oferta que encontramos en cuanto a alarmas, tenemos que comprobar la posibilidad de que no sólo nos sirva como sistema de seguridad cuando nos ausentemos de nuestras casas, sino también cuando estamos dentro. Muchos se preguntan si puede activarse una alarma mientras duermes y no conocen la gran variedad de posibilidades que el mercado les ofrece hoy en día.
Las empresas de alarmas de todo el mundo invierten mucho tiempo y recursos en desarrollar los mejores métodos de activación de tu alarma para casa. Muchas de ellas ofrecen la posibilidad de realizar una activación parcial o una activación total, esto es, te permite decidir si quieres que la alarme se active solo en algunas zonas de tu vivienda o en toda su totalidad. Este sistema parcial es muy útil como sistema de seguridad nocturno, ya que podemos activar solo las zonas en las que es posible el acceso a la vivienda y así, por ejemplo, si queremos levantarnos e ir al baño por la noche no tendremos ningún problema. En el caso de que vayas a ausentarte durante varios días de tu hogar, puedes activar el sistema total de alarma y así tendrás una mayor garantía de que nadie ha entrado en tu casa.
Existen varias formas de configurar nuestras alarmas, todo dependerá del tipo de vivienda en el que habitemos. Hay que tener en cuenta su espacio y, especialmente, su altura, y tener en cuenta su número de plantas para poder configurar nuestra alarma de la forma más eficaz posible. Así por ejemplo, si contamos con un piso de dos plantas y un sótano, al activar la alarma durante la noche solo se activará en el sótano y en la planta baja, no en la segunda planta en la que se encuentran los dormitorios. Así podremos deambular por esta planta de la casa, visitar la habitación de nuestros hijos o ir al baño sin preocuparnos de que el ruido de la alarma pueda sobresaltar a nuestros vecinos. Una opción que deben tener en cuenta los más insomnes a los que les cueste conciliar el sueño. Si tu habitación es de una sola planta tendrás que utilizar una alarma con un sistema de activación por contacto magnético y activarla solo en zonas específicas de la casa, como el salón, la entrada o la cocina, en los que no vayas a circular por las noches. Es por esto que, tengas el tipo de vivienda que tengas, dispondrás de una opción hecha a tu medida para poder tener activa la alarma mientras duermes.
Otra de las opciones a tener en cuenta es si usamos un sistema de alarma por cableado o inalámbrico. Los de cableado, suelen ser recomendados para grandes empresas, pero si es para tu hogar lo mejor es escoger un sistema inalámbrico o uno mixto.
En caso de tener dudas sobre cuál es el sistema de seguridad que mejor se adapta a las necesidades de tu hogar, lo mejor que puedes hacer es que consultes con tu servicio técnico. Ellos estudiarán tus necesidades y tendrán en cuenta tus sugerencias para así poder decidir cuál es el sistema de seguridad más adecuado para ti. Estos especialistas te ofrecerán un asesoramiento en el que puedas realizar la configuración de la manera que más se adecue a tu hogar o a tu lugar de trabajo.
Estos profesionales realizarán un estudio del espacio en el que comprobarán qué tipos de detectores son los más eficaces. Dentro de las opciones entre las que podrás escoger tendrás los volumétricos, que pueden ajustarse para determinar la distancia que quieres cubrir y que son los más utilizados para los hogares. Hay dos modelos: los infrarrojos y los microondas. Los primeros funcionan porque detectan las radiaciones que emiten las personas. Los microondas, por su parte, están basados en el efecto Doppler, basados en las frecuencias de onda y que localizan los movimientos.
Como puedes comprobar, hay muchas formas de proteger la seguridad de tu hogar mientras estás dormido, solo tienes que dejarte aconsejar y ver cuál la que más se adecúa a tus necesidades.