En muchas ocasiones nos quedamos maravillados de ver mansiones y casas de lujo, que muestran una imagen de suntuosidad y riqueza que, nos resultarían inalcanzables para cualquiera de nosotros. Pero es cierto que una decoración de casa bien escogida, es capaz de crear sin grandes excesos ni gastos millonarios, esta apariencia e ilusión de glamour y riqueza, recurriendo para ello, a la creatividad e inventiva. Así, podremos crear la casa de nuestros sueños y ser admirados y envidiados por cualquier visita, al contemplar las riquezas que albergamos. Y todo ello, simplemente con una buena gestión y organización de los recursos de los que disponemos, sin malgastar grandes sumas de dinero en piezas de colección, que en poco tiempo estarán desfasadas. Eso sí, debemos intensificar la seguridad del hogar con potentes sistemas de seguridad, para no tentar a los ladrones ante tanto glamour.
Ideas de decoración para crear una casa de lujo
1. Imitación de materiales. Es muy posible que si vemos la imagen de un magnífico salón de lujo, decorado con una imponente y larga mesa de mármol negro de valor incalculable, sintamos que es imposible conseguir tener en casa un capricho de semejante envergadura. Por ello, la clave está en fijarnos muy bien en el tipo de mesa y material y utilizar esta idea, para decorar nuestro salón con una mesa también negra y brillante, aunque el material sea diferente y económico. Podemos acompañar ésta con una bonita lámpara, capaz de crear un espacio elegante y señorial con muy pocos elementos. En esta línea, es cierto que tampoco es posible para bolsillos modestos, adquirir grandes obras de arte que exhibir en las distintas estancias, aunque sí que se puede optar, por echarle imaginación y elaborar cuadros propios replicando ese ambiente de sofisticación y arte.
2. Decorar por capas. La decoración minimalista, que está muy de moda en las casas de lujo, resulta muy costosa para que pueda ser utilizada por economías modestas, de manera que una posible solución es, la llamada decoración por capas. Se trata de ir precisamente, incluyendo elementos de forma progresiva, por ejemplo una manta sobre un sofá, distintas líneas de cojines en las camas o cuadros que se superponen a otros. La idea es escoger elementos que nos susciten cariño y que resulten originales. Con esta técnica, crearemos un ambiente muy acogedor y agradable, aportando más profundidad a la estancia sin tener que gastar mucho dinero en costosas piezas.
3. Utilizar molduras de forma decorativa. Aunque no lo parezca, las molduras son sinónimo de lujo y glamour, por lo que podemos colocar en el salón o en la entrada, unas estilosas molduras de yeso. También podemos adquirir, alguna estantería económica, pintarla de blanco e insertarla en la pared, coronándola con molduras en la parte superior, de manera que parezca una estantería de obra, que son mucho más costosas.
4. La lámpara principal, cuanto más llamativa mejor. Aunque suene muy arriesgado, no debemos ser tímidos, una lámpara de grandes dimensiones, aportará mucha presencia a la estancia y dará una impresión de lujo y derroche. En las grandes cadenas de muebles, es habitual encontrar algunas opciones muy económicas que cumplen con esta máxima, también podemos recurrir a piezas de segunda mano. Otra opción es agrupar varias lámparas, de manera que surtirán este mismo efecto buscado.
5. Carpintería, mejor en negro. Unas puertas de tonos pastel son de todo menos lujosas, de manera que, si queremos imprimirle ese toque de riqueza y exotismo, lo mejor es que tiremos de pintura oscura y consigamos, una carpintería moderna y lujosa, que incluya ese toque atrevido. Así, con un cambio en elementos tan sencillos como son, una mano de pintura negra en las puertas y unas molduras, podemos hacer que una casa vieja, se convierta en una elegante y señorial vivienda.
6. Añade toques brillantes a las estancias. Esto no significa que, de repente creemos estancias palaciegas recargadas con tonos dorados y grandes espejos. Pero sí que podemos incluir, algún elemento que aporte toques de distinción y luminosidad, como algún espejo con tonos metálicos o falsas piedras preciosas, que al reflejar la luz, hagan brillar la estancia. Los materiales son muy importantes para no ofrecer estancias oscuras y apagadas, pero es cierto que ante su elevado coste, bien se pueden sustituir por ideas creativas y originales. Por ejemplo, también podemos colocar cuadros con marcos dorados o un caballete de este color sobre el que situar un cristal, así el escritorio será de lo más glamuroso.
7. Espacios más blancos. Pintar el techo, suelo y las paredes de blanco, permite dar una mayor luminosidad a las estancias y más amplitud. Así, podremos crear un lienzo blanco en el que incluir diferentes texturas, tonalidades y materiales. Un recurso muy utilizado que hará aumentar el nivel y estilo de esas estancias.
En definitiva, una buena decoración es capaz de transformar cualquier espacio y crear ambientes cargados de lujo y sofisticación sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero.