La decoración de los baños, además de reflejar nuestros gustos y hacerlos agradables, puede servir también para aumentar la seguridad en su utilización. Conviene tener especial cuidado si en la casa conviven niños, personas mayores o personas con movilidad reducida. En estos casos, cuanto más se facilite su uso resultará mejor y se evitarán consecuencias indeseables.
La seguridad en el hogar comienza por pensar en aquellas cosas que pueden pasar inadvertidas, pero que ocasionan lesiones o caídas fácilmente evitables si se pone un poco de cuidado. Con ello, conseguiremos estética y protección.
Seguridad del hogar en el baño
1. Los elementos sanitarios contribuyen a la decoración de los baños, no cabe duda. La elección de los aparatos de baño, ducha y accesorios se guía por el gusto y el estilo que queramos, pero también ayudan a incrementar la seguridad. Una ducha resulta más segura que una bañera, porque elimina la dificultad de acceder a ella y la posibilidad de caer dentro. Hay diversos tipos de platos de ducha, incluso a ras de suelo y mamparas para elegir con decoraciones diversas.
2. Uno de los elementos que provocan más problemas en el baño es el agua, que favorece los resbalones y las caídas. Para evitarlos, conviene recurrir a suelos antideslizantes. Las tarimas para ducha realzan el plato y evitan los resbalones.
3. Para dar apoyo y confianza a las personas con movilidad reducida, se encuentran diversos modelos de asideros y barras que se combinan con los sanitarios, así como asientos que se pueden acomodar a la ducha y permitir la higiene de manera más cómoda. Hay asientos fijos en la pared, movibles y giratorios de diversos modelos y precios. Los asientos de ducha deben complementarse con una barra de apoyo para sentarse y levantarse.
4. Los elementos no fijos en el baño aumentan el riesgo de tropezar con ellos o que estos mismos caigan. Por eso, hay que fijar bien estanterías y armarios y ubicar en los lugares menos accesibles cestas de ropa u otros elementos movibles.
5. La electricidad en contacto con agua constituye un peligro grave. En algunos países incluso evitan los enchufes dentro del baño. Tanto los enchufes como los demás instrumentos eléctricos tienen que estar siempre en perfecto estado. En los enchufes conviene poner una tapa de seguridad que cubra las entradas. Asimismo, deben estar convenientemente alejados de las fuentes de agua. Los aparatos eléctricos hay que ponerlos en funcionamiento alejados del agua y nunca cuando alguien se baña o se ducha.
6. Una buena iluminación es esencial en la decoración de los baños, ayuda a conseguir la luminosidad apropiada, especialmente si no tiene ventana exterior, y lo hace más seguro. Las luces claras proporcionan un ambiente apropiado y una buena visibilidad para evitar tropezones y otros inconvenientes.
7. Los espejos aumentan la sensación de amplitud y multiplican la claridad, pero deben estar bien fijados a la pared, al igual que los demás accesorios de cristal. Resulta muy peligroso que se puedan desprender y producir cortes.
8. En el baño se utilizan instrumentos de aseo muy comunes y que pueden parecer sin peligro. Pero tijeras, pinzas, mangos de cepillo, peines y cuchillas de afeitar se convierten en un peligroso juguete para los niños. Hay que tener la precaución de situarlos en un armario fuera de su alcance. Esto mismo vale para los productos químicos que se puedan encontrar, tanto de aseo personal como de limpieza.
Nuestro hogar nos debe ofrecer tranquilidad y seguridad, por eso en Point Fort Fichet desarrollamos, desde hace más de 100 años, las Cerraduras y Puertas Acorazadas más seguras del mercado con los sistemas más avanzados de seguridad activa para prevención y cilindro con llave F3D incopiable. Solicita información sin compromiso sobre más información acerca de cómo mejorar la seguridad de tu casa y protegerte contra el robo. ¡Más de 320 especialistas a su servicio 24 horas!